(*English version below*)

Papeleo para los estudiantes Incoming

BIENVENIDO A VALENCIA: ¿QUÉ DEBO HACER AHORA?

1) Al llegar a Valencia, tendrás que ir a la Oficina de Relaciones Internacionales (Blasco Ibáñez 13, sótano, 46010 Valencia) para registrarte y para que te den un carnet provisional de estudiante e información sobre la Universitat de València. También te darán un certificado de incorporación como estudiante extranjero con el que obtendrás descuentos en los cursos de español del Centro de Idiomas de la Universidad.

Para evitar colas y largos tiempos de espera, los estudiantes de intercambio puedes concertar una cita previamente, señalando la fecha y la hora. De esta forma evitarás las colas, muy frecuentes los días previos al inicio de cada cuatrimestre. En el correo que te mandarán desde Relaciones Internacionales para aceptarte te dirán también cómo concertar una cita.

Los estudiantes con cita previa serán atendidos conforme al horario seleccionado. El resto deberá coger un número en el dispensador del pasillo de la Oficina (seleccionando la opción “INCOMING STUDENTS”). Para asegurarte de que te atenderán ese mismo día es recomendable concertar una cita.

La Oficina de Relaciones Internacionales, así como la Secretaría de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación abren de lunes a viernes, de 9 a 14 h.

2) Una vez te hayas registrado, deberás ir a la Secretaría de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación. Allí es donde te prematricularás. Necesitarás dos fotos de carnet y una fotocopia de tu pasaporte o documento nacional de identidad para que te hagan el carnet de estudiante definitivo. Con este carnet podrás utilizar los servicios de la biblioteca y obtener descuentos (actividades deportivas, teatros, museos, etc.). También te darán un nombre de usuario y una contraseña para tu cuenta de correo electrónico y el resto de servicios online de la Universidad. Por último, te darán un recibo de 6,13 € en concepto de gastos administrativos que tendrás que pagar en Bancaja o en cualquier otro banco.

3) El coordinador de los programas de intercambio de tu carrera es quien te ayudará con todos los problemas académicos y quien deberá firmarte el contrato de estudios (Learning Agreement). Recuerda que deberás traer una primera propuesta ya firmada por tu coordinador de tu universidad de origen. El coordinador para Periodismo es Guillermo López. Cada coordinador tiene su propio horario de atención para alumnos, que podrá consultarse en el respectivo departamento.

MATRICULACIÓN

En tu universidad o facultad de origen te habrán informado de cómo formalizar tu matrícula en las asignaturas de la Universitat de València. La matrícula tendrá lugar normalmente una o dos semanas después de que hayan empezado las clases del cuatrimestre, de forma de que tengas tiempo para decidirte por las que más te interesen. Hasta esta fecha podrás asistir a todas las asignaturas que quieras. Recuerda que es obligatorio que al menos el la mitad de los créditos de los que te matricules tendrán que pertenecer a tu área de estudio. El resto podrá ser de otras carreras (dependiendo del número de plazas restante de cada facultad).

En esta entrada encontrarás más información sobre cómo matricularte.

PERMISO DE ESTUDIOS

Si vienes de un país extracomunitario y necesitas una visa para poder venir a España, la Oficina de Relaciones Internacionales te ayudará con este procedimiento. Encontrarás más información en este link (solo en inglés): http://www.uv.es/relint/eng/extr/inicial.htm

FIN DE LA ESTANCIA

Una vez se acabe tu estancia en Valencia, deberás recoger personalmente tu certificado de estancia en la Oficina de Relaciones Internacionales.

– – – – –

Paperwork for Incoming students

WELCOME TO VALENCIA: WHAT AM I SUPPOSED TO DO?

1. – When you get to Valencia you should present yourself at the International Relations Office in the Central Office (Blasco Ibáñez, 13, Bottom Floor, 46010 Valencia) to register your arrival and pick up a provisional student card and other important information about the University. You will also be granted a certificate of incorporation for foreign students with which you will obtain a discount for the Spanish course organized by the Language Centre (Centro de Idiomas) of the University of Valencia.

To avoid line-ups and wait times, exchange students may reserve appointments beforehand by selecting the date and time when you would like to come into the International Relations Office. Students who book an appointment would avoid wait times and crowds, which are commonplace in the days prior to the start of the academic session.

The International Relations Office will tell you how to reserve an appointment in the e-mail that you will receive, which informs you that you have been accepted as an exchange student in the University of Valencia.

Students without appointments will be attended by the International Relations Office according to the order determined by the ticket dispenser situated in the corridor of the Office. To take a ticket you must select the “INCOMING STUDENTS” option. However, we cannot assure that you will be tended to the same day, as our service capacity is limited. We thus recommend that appointments be made beforehand.

Hours of operation for the International Relations Office as well as the secretarial office of our faculty are from 9 to 14 from Monday to Friday.

2. – After having registered your arrival at the International Relations Office, you must go to the Secretarial Offices of the Facultad de Filología, Traducción y Comunicación, where you will be studying. This is where you will pre-enrol. You will need 2 passport-sized pictures and a photocopy of your passport or identification card so that your permanent Student Card can be generated. This card will entitle you to full library services and discounts (sports center, theatres, museums, etc). You will also receive a username and password for your University of Valencia online student account with which you will be able to access online services and your personal email account. You will also be given a bill (to be paid at Bancaixa or any other bank in financial institution for the amount of 6.13 Euros (administrative charges).

3. – The Exchange Coordinator for your field of studies will assist you with academic issues and the confirmation of your Learning Agreement. Remember that you must bring an initial proposal, signed by the academic coordinator from your university of origin. The coordinator for the Periodismo degree is Guillermo López. Academic coordinators have their own office hours for students. Hours of availability may be found at each coordinators respective department.

ENROLMENT

At your home university or faculty you would have been given instructions as to how to formalize your enrolment into the courses that you decide to take at the University of Valencia. This enrolment usually takes place one to two weeks after the beginning of classes so that students can be sure of the courses they wish to take at the University of Valencia. However you may attend all of the classes that interest you until your enrolment is formalized. Remember that is compulsory that students enrol in at least 50% of their credits in the same area of study and faculty to which you have accorded by your home university. The rest may fall under other areas (depending on the availability at each faculty).

You’ll find more informations about this process in the following post.

STUDY PERMITS

If you come from an extra-communitary country and have required a student visa in order to come into Spain, the International Relation Office will help you with the study permit procedure. You will find more information in the following link: http://www.uv.es/relint/eng/extr/inicial.htm

END OF ATTENDANCE

As you finalize your stay at the University of Valencia you should pick up you certificate of attendance personally at the International Relations Office.

Última actualización: 12 enero 2011

(*english version below*)

Para erasmus:

Si deseas venir a estudiar a la Universitat de València como estudiante del programa Erasmus, el primer paso es asegurarte que existe un acuerdo bilateral entre tu universidad de origen y la Universitat de València en la titulación que quieres cursar aquí. Si no es así, no podrás venir en calidad de estudiante Erasmus.

Requisitos

  • La existencia de un convenio bilateral entre las dos universidades en la titulación que quieres estudiar en Valencia.
  • Tu universidad tiene que comunicarnos que has sido seleccionado como estudiante Erasmus

Documentos

Debes enviar a Relaciones Internacionales los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud (Application form) de la Universitat de València. Los formularios de solicitud se enviarán personalizados para cada alumno una vez la universidad de origen envíe los nombramientos.
  • 3 Fotografías (tamaño pasaporte)
  • Copia del pasaporte
  • Copia de la Tarjeta Sanitaria Europea para la asistencia médica (antiguo E128)

Plazos

Estancias del primer semestre o curso completo (comenzando en Septiembre): 15 de junio.
Estancias del segundo semestre (comenzando en Febrero): 15 de noviembre.

Para internacionales:

Requisitos

Tienes que asegurarte de que existe un convenio bilateral para el intercambio de estudiantes entre las dos universidades.  Además, tu universidad tiene que comunicar a Relaciones Internacionales que has sido seleccionado como estudiante de intercambio.

Documentos

Tu universidad tiene que enviar los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud (Application form) de la Universitat de València. Los formularios de solicitud se enviarán personalizados para cada alumno una vez la universidad de origen envíe los nombramientos.
  • 3 Fotografías (tamaño pasaporte)
  • 2 Cartas de recomendación por 2 profesores de tu universidad
  • Copia del expediente académico (transcript of grades)
  • Copia del pasaporte

Deberéis tener un seguro médico que os cubra los gastos sanitarios en el período de vuestra estancia en España.

Plazos

Estancias del primer semestre o curso completo (comenzando en Septiembre): 15 de junio.
Estancias del segundo semestre (comenzando en Febrero): 15 de noviembre.

Visados

Hay dos clases de visados de estudiante:

  • Visado D+C para 180 días: este tipo de visado no puede ser prorrogado.
  • Visado de estudiante para 90 días: Este tipo de visado puede ser prorrogado desde aquí.

Una vez en España, deberás solicitar Autorización de Estancia por Estudios en el primer mes desde tu entrada en la Unión Europea.

*English version*

For Erasmus

If you want to come to the University of Valencia with the Erasmus Program, the first step is to check if there is a bilateral agreement between your home university and the University of Valencia in the field of your degree. Otherwise, you cannot come as an Erasmus Student.

Requirements

  • The existence of a bilateral agreement between both your home university and the University of Valencia in the field you wish to study here in Valencia.
  • Your home university must confirm to us that you have been granted the status of an Erasmus Student

Documents

You should send to the International Relationships Office the following documents:

  • The application form of the University of Valencia. Personalized application forms will be sent to each student once we have received their confirmations as Erasmus Students by their universities.
  • 3 Photographs (passport size)
  • Photocopy of your passport
  • Photocopy of the European Health Card for the medical assistance (former E128)

Deadlines

Fall semester or Whole year stays (starting in September): June 15th. Spring semester (starting in February): November 15th.

International Programs

Requirements

  • The existence of a bilateral agreement between your home university and the university of Valencia.
  • Your university must confirm with us that you have been accepted as an Exchange Student

Documents

The following documents should be sent by your home university:

  • The application form of the University of Valencia (we will send it to your university once they disclose your name)
  • 3 Photographs (passport size)
  • 2 Letters of reccomendation by 2 teachers of your university
  • Copy of your academic transcript
  • Photocopy of your passport

Be sure that you have health insurance that covers the full length of your stay in Spain.

Deadlines

Fall semester or Whole year stays (starting in September): June 15th.

Spring semester (starting in February): November 15th.

Visa

There are two kinds of Student Visas:

  • D+C visa for 180 days: this visa cannot be extended
  • A student visa for 90 days: This kind of visa can be extended once here.

Once in Valencia, you must apply for a Student’s Residence Permit (Autorización de Estancia por Estudios) within the first month of your entrance into the territory of the European Union.

Última actualización: mayo 2010.

(*english version below*)

Los estudiantes de intercambio que abonen en Secretaría 1,12 € en concepto del seguro escolar serán dados de alta. Las prestaciones que concede el seguro escolar son las siguientes, aunque para los estudiantes extranjeros hay algunas limitaciones:

  • Accidente Escolar
  • Tuberculosis pulmonar u ósea
  • Cirugía
  • Neuropsiquiatría
  • Infortunio familiar
  • Tocología
  • Prestaciones de carácter graciable

Si tienes un accidente escolar tendrás que trasladarte directamente a cualquier centro sanitario de los que se relacionan a continuación. Si quieres hacer uso de otras prestaciones tendrás que rellenar el impreso oficial que te facilitarán en el INSS.

Las siguientes nacionalidades están incluidas en el seguro escolar: hispanoamericana, andorrana, filipina, brasileña, siria, jordana, guineana, marroquí, iraquí, suiza, norteamericana, algeriana, haitiana y todos los países integrantes de la Unión Europea.

* Para más información contactar con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universitat de València, Tel. 96 398 33 01.

¿Adónde acudir?

CENTROS ASISTENCIALES

Si necesitas ir al médico (ya sea de urgencias o a la consulta), debes presentar el documento nacional de identidad o pasaporte y el justificante o resguardo de matrícula en el que ponga que has pagado la cuota del seguro escolar. Puedes ir a los siguientes centros:

Clínica Universitaria

Pl. del Ayuntamiento, 8, 8.ª. 46002-Valencia.Tel. 34-96 352 03 43.Horario: de 11 a 14 h. y de 16 a 18 h. (excepto sábados y festivos).

Hospital 9 d’Octubre

C/ de la Vall de la Ballestera, 59. 46015 Valencia.Tel.: 34-96 346 00 00.

Clínica Quirón, S. A. de València

Av. de Blasco Ibáñez, 14. 46010 Valencia.Tel.: 34-96 369 06 00. Horario: ininterrumpido.

Centro Médico Alboraia

C/ Flora, 5. 46010 Valencia. Tel.: 34-96 362 62 62.Horario: de 9 a 21 horas.

Centro Médico Arlandis-Malonda

Paseo Gregorio Mayans, 2, 2.ª. 46780 Oliva.Tel.: 34-96 285 36 48. Horario: de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.

Centro Médico Archiduque

Archiduque Carlos, 23, 1.º,1.ª. 46018 Valencia.Tel.: 34-96 382 55 55.

En caso de necesitar un SERVICIO DE URGENCIA debes acudir al Hospital 9 d’octubre o a la Clínica Universitaria, esta última en las horas indicadas. Los Hospitales y Centros Sanitarios de la Seguridad Social, así como otros de carácter privado no mencionados anteriormente, no están concertados con el Seguro Escolar, por lo que su utilización únicamente dará derecho, en las prestaciones previstas, al reintegro al estudiante, una vez satisfechos por éste los gastos según las tarifas del citado Seguro Escolar.

En caso de necesitar más información acude a:

I.N.S.S. C/ Bailén 46 VALENCIA Tel.: 34-963 176 000, Ext.: 6031.

Antes de salir de tu país debes solicitar información sobre las prestaciones médicas a las que tienes derecho como estudiante europeo y obtener de las autoridades competentes el formulario E-111 o E-128, o tarjeta sanitaria, que te dará derecho a la atención sanitaria en los hospitales públicos españoles. Si no eres ciudadano europeo deberás preguntar si existe algún convenio sanitario con España y, en caso negativo, darte de alta en alguna póliza de seguro.

*English version*

Exchange students that pay 1.12 € to the administrative office of their Faculty in Valencia will be given the best in student insurance. The “Mutualidad del Seguro Escolar,” an academic insurance company was created in 1953 with the intentional of dealing with family and health contingencies which can affect both secondary and higher education students.

To apply for the benefits covered by this insurance, you need to fill in the official forms available from the National Institute of the Social Security (INSS). You can also apply for these benefits at its Urban or Regional Agencies, where your queries will also be answered. The application form includes the minimum formal requirements, and must be submitted in the above-mentioned offices.

The benefits that you are granted are as follows, however keep in mind that foreign students have some limitations to the list below:

  • School Accident.
  • Pulmonary or Bone Tuberculosis.
  • Surgery.
  • Neuropsychiatry.
  • Family Misfortune.
  • Obstetrics.
  • Discretionary Benefits.

If you have a school accident you must go to any health centre that is listed below under the heading “Health Centres”. If you would like to use other benefits you must fill out an official form that can be obtained by the INSS, whose address is listed later in this booklet.

Nationalities covered under the school insurance are: Hispanics, Andorran, Philippine, Brazilian, Syrian, Jordanian, Guinean, Moroccan, Iraqi, Swiss, North American, Algerian, Haitian and all the nationalities falling within in the European Union.

For further information please contact:

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universitat de València, Tel.: 34-96 398 33 01.

Where to go?

HEALTH CENTRES

In the case that a student requires General Practice treatment due to common disease, or to determine the need of specialized care, he/she will be able to go to the following centres. Students should take their National Identity Card or Passport along with proof of Student Insurance coverage:

(See list on top)

In case of EMERGENCY you must go to the Hospital 9 d’Octubre or the Clínica Universitaria Hospital Clínico or Clínica Universitaria, the latter during the hours listed above. The hospitals and health centres under the National Health Service, as well as private hospitals, not mentioned above, are not included as co-operating institutions in the  school insurance policy, and therefore, their use will solely entitle the student to receive the refund of the expenses, only in the foreseen cases and with the established rates.

For further information please contact:

I.N.S.S. C/ Bailén, 46 VALENCIA Tel.: 34-963176 000, Ext.: 6031.

Before leaving your home country, you should inquire about which medical benefits you have access to as a European student. You should obtain a health card (the replacement of the E-111 or E-128) that allows you to receive medical assistance from Spanish public hospitals. If you are not a European citizen you should inquire as to whether any type of medical agreement exists between Spain and your home country. If one is not available obtain the best possible insurance policy.

Última actualización: mayo 2010.

Arroces:

  • Paella: es el plato valenciano más conocido en el mundo, aunque es muy difícil comer una paella como se cocina originalmente en Valencia. Se trata de un arroz seco cocinado en una paella y, normalmente, sobre un fuego de leña de naranjo. Sus ingredientes son: arroz, pollo, conejo, bajoqueta (judía verde) y garrofón. En la comarca de La Huerta (Valencia capital) también se ponen caracoles, y en La Ribera, albóndigas de carne. Es un plato muy popular en la ciudad; de hecho, muchas segundas residencias cuentan con un paellero, el espacio (abierto o cerrado) donde se prepara este plato. Se come echándole un poquito de limón.

Paella valenciana

  • Paella de marisco: plato de arroz seco cuyos ingredientes son: arroz, gambas, calamares, cigalas y cloxinas. Es muy típica de Castellón, aunque podrás comerla en cualquier restaurante de Valencia.

Paella de marisco

  • Arroz caldoso (arrós caldós en valenciano): plato de arroz servido con caldo. Puede ser cocinado tanto con marisco como con carne.

Arroz caldoso

  • Arroz a banda (arrós a banda en valenciano): plato de arroz seco muy similar a la paella de marisco. Se come con allioli.

Arroz a banda

  • Arroz negro (arrós negre en valenciano): plato de arroz seco de color negro, ya que se añade la tinta del calamar y la sepia. Contiene cebolla, ajo, cigalas, gambas, calamar y sepia, aunque el caldo puede ser de muchos más mariscos. Se come con allioli.

Arroz negro

  • Arroz al horno (arrós al forn en valenciano): plato de arroz seco elaborado en una cazuela de barro que se cocina en el horno. En sus orígenes era un plato para el que se aprovechaban los restos del cocido. Sus ingredientes son: arroz, costillas de cerdo, morcillas, tocino, garbanzos, patatas y tomate. En el centro de la bandeja se coloca una cabeza de ajos. Este plato se cocina normalmente en el ámbito doméstico, por lo que si quieres comerlo en un restaurante deberás avisar con antelación. Es muy frecuente en los menús de los bares y restaurantes de la ciudad.

Arroz al horno

  • Arroz con alubias y nabos (arrós amb fesols i naps en valenciano): plato de arroz seco elaborado con judías blancas, tocino, carne de cerdo, morcilla y nabos.

Arroz con alubias y nabos

  • Cocido: plato de arroz caldoso servido con carne de pollo, ternera y cerdo, tocino, pelota (albóndiga grande con piñones), morcilla, chorizo, nabo, zanahoria y garbanzos, patata. Normalmente se sirve la sopa por un lado y el resto de ingredientes en un recipiente aparte. Se puede comer todo junto o por separado.

Cocido

Otros platos:

  • Fideuà: plato muy similar a la paella de marisco, pero en vez de arroz se añaden fideos gordos y cortos. Los ingredientes son: arroz, gambas, calamares, cigalas y cloxinas.

Fideuà

  • All i pebre: guiso de anguilas, pimiento y ajo tradicional de la zona de La Albufera.

All i pebre

  • Longaniza de Pascua: embutido valenciano seco elaborado a base de magro de cerdo. Se consume especialmente durante las vacaciones de Pascua, aunque se puede comprar durante todo el año.

Longaniza de Pascua

Dulces:

  • Horchata (orxata en valenciano) y fartons: la horchata es una bebida original de Alboraya y se elabora a base de xufa. Se sirve fría y con fartons. Podéis tomar horchata en casi cualquier heladería de la ciudad, aunque la mejor la encontraréis en Alboraya (paradas de metro Palmaret o Machado). Pedid fartons artesanales, porque incluso en las horchaterías venden fartons prefabricados.

Orxata i fartons

  • Turrón: Tableta dulce obtenida a través de la cocción de miel (y/o azúcares), a la que se incorporan almendras. Puede contener clara de huevo. El turrón, un producto muy típico de Jijona, en Alicante, se consume sobre todo en Navidad. Los más populares son el turrón duro o de Alicante, el turrón blando o de Jijona, el de yema de huevo y el de chocolate (que puede contener frutos secos o arroz inflado). También hay turrón de coco, turrón a la piedra, turrón de mazapán,… A partir de noviembre se puede encontrar en cualquier supermercado, aunque también hay tiendas especializadas donde los hacen artesanalmente.

Turrón

  • Rosegones: pastas duras elaboradas con almendras, azúcar, huevos, harina y aceite. Los podrás encontrar en cualquier horno o pastelería.

Rosegones

  • Mona de Pascua: torta dulce típica de Pascua que tiene un origen religioso, ya que simboliza el fin de la Cuaresma. Se elabora con harina, azúcar, huevos y sal y siempre lleva un huevo duro, que suele ir pintado. También existen las monas con huevos de chocolate o incluso las monas de chocolate. Se pueden comprar en cualquier supermercado y en todos los hornos durante la Pascua.

Mona

  • Panquemao: bollo dulce cubierto de azúcar. Está hecho con harina, huevos, leche y ralladura de naranja. Lo podrás comprar en cualquier horno.

panquemao

  • Chocolate con buñuelos o churros: Los churros se venden en las horchaterías del centro (frente a Santa Catalina) durante todo el año, y a partir de noviembre hasta abril hacen también buñuelos. Durante las Fallas podrás comprar un vasito de chocolate caliente y una docena –o media- de churros o buñuelos en cualquier esquina, ya que montan puestos que están abiertos las 24 horas.  Se toman con una taza de chocolate caliente a la taza.

Churros

Churros

buñuelos

Buñuelos de calabaza

  • Leche merengada: bebida refrescante elaborada con leche, azúcar, huevo y corteza de limón. Se añade canela en polvo al gusto. También hay helados de leche merengada. Podrás probar la leche merengada en cualquier heladería u horchatería durante todo el año.

Leche merengada

¡Espero que disfrutes probando todas estas delicias! Bon profit!

Última actualización: noviembre 2009.

Puedes vivir un año en una ciudad y, a tu vuelta, darte cuenta de que no la conoces, de que no sabes cómo la viven los nativos. Así que, para evitar esa nostalgia mezclada con sentimiento de culpa (tendría que haber hecho esto… ido allá…) os he escrito unas cuentas ideas para disfrutar al máximo de la ciudad:

You can live in a city for one year and just after leaving realize that you don’t really “know” it, that you don’t even know how the natives live there. So, in order to avoid these homesickness and regret (I should have gone there… seen that…), here you have some ideas to make the most of your stay in Valencia:

  • Pasear por la playa, que está a solo un cuarto de hora en tranvía de la Facultad (paradas Eugenia Viñes, Las Arenas, Marítim).  Puedes dar una vuelta por el paseo marítimo, que está lleno de bares, pero si vas en bici ve por el carril bici y no por la zona reservada a los peatones, porque la policía pone multas.
  • Going for a walk on the beach, which is just 15 minutes away from the Faculty if you take the tram (stops: Eugenia Viñes, Las Arenas, Marítim). You can walk through the promenade, where there are lots all bars and restaurants. Beware if you go by bicycle, you should take the bikeway. Otherwise the police could fine you.

Malvarrosa

  • Tambiés puedes dar un paseo por la dársena del puerto, donde se celebra la Copa América. En la foto podéis ver el edificio Veles e Vents. Hasta aquí podéis llegar con el metro (parada Marítim) o en bici. Toda la Avenida del Puerto y la Avenida de Tarongers tienen carril bici.
  • You can also go for a walk in the harbor dock, where the America’s Cup takes place. You can see in the picture the Veles e Vents building. To go there, just take the metro (stop Marítim) o go by bicycle. Both the Avenida del Puerto and the Avenida de Tarongers have bikeway.

Veles e vents

  • Ir a L’Albufera. Puedes ir en autobús (amarillo) o incluso en bici. Luego puedes dar un paseo por la Devesa, que es un parque natural.
  • Going to L’Albufera. You can go there by bus (it’s yellow) or even by bicycle. You can then go for a walk in the Devesa, a nature reserve.

Albufera

  • Dar un paseo por el antiguo cauce del río Turia.
  • Going for a walk through the ancient bed of the river Turia, commonly known as el río.

Antiguo cauce del río Turia

  • Entrar en el Gulliver, también en el río. Es una figura gigante de un hombre, Gulliver, que está atado al suelo. Se puede subir a él y está lleno de toboganes. No solo es divertido para los niños.
  • Enjoying yourself in Gulliver, also in the ancient riverbed. It’s a giant figure of a man, Jonathan Swift’s Gulliver, who is tied up to the ground. You can climb it and it’s full of slides. Not only funny for children.

gulliver

  • También en el río, pero a la altura de Mislata, está el Parque de Cabecera (cerca está la parade de metro Nou d’Octubre).
  • Also in the riverbed, but next to Mislata, is the Parque de Cabecera (really next to the metro stop Nou d’Octubre).

parque de cabecera

  • Ir a ver al Valencia, uno de los equipos de fútbol de la ciudad. El campo, el Mestalla, está al lado de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación. El campo del Levante UD, Estadi Ciutat de València, está cerca de la Avenida Alfahuir. Para llegar allí, baja en la parada Estadi del Llevant del tranvía de la línea 6.
  • Going to a soccer match. Valencia has two teams: Valencia and Levante. The Valencia soccer stadium is really next to our Faculty. The one of the Levante team is next to the Avenida Alfahuir. To get there, take the tram (line 6) and stop in Estadi del Llevant.

Mestalla

  • En el centro de la ciudad, puedes visitar el Palacio del Marqués de Dos Aguas, un edificio barroco precioso en el que está el Museo Nacional de la Cerámica.
  • In the city center you can visit the Marqués de Dos Aguas Palace, a beautiful baroque building that now is the Ceramics National Museum.

Exterior

interior

  • Entrar en la Catedral y subir al atardecer al Miguelete. Luego, cruzando la plaza de la Virgen puedes ir por la calle de Navellos, donde podrás comprar helados de corte por solo un euro.
  • Visiting the Cathedral und climbing to the Miguelete at dusk. Afterward, crossing the Plaza de la Virgen, you can take the Navellos street and by an ice-cream  for just one euro.

Miguelete y Catedral

  • También en el centro, muy cerca del Corte Inglés de Sorolla, se encuentra el edificio de La Nau, cuyo claustro no te puedes perder. Además, en el edificio hay una gran oferta cultural: puedes visitar el archivo de libros,  asistir a obras de teatro gratuitas o ver las exposiciones.
  • Also in the city center, next to the Corte Inglés de Sorolla, is located the La Nau building, whose cloister is really impressive. Moreover, in this building you will be able to attend theater plays for free or exhibitions. Ask for more details at the entrance.

Claustro

  • En la calle del Mar, una paralela a la histórica calle de la Paz, hay una zumería donde puedes tomar unos zumos deliciosos acompañados de crêpes.
  • In Calle del Mar, parallel to the famous Calle de la Paz, there’s a juice shop where you can taste delicious juices and crêpes.
  • En esta página web encontrarás toda la información sobre el circuito de Café-teatro.
  • In this website you’ll find all the information concerning theater plays in various bars of the city.

Café Teatro

  • Algo que no puedes perderte es dar una vuelta por el barrio del Carmen, un barrio histórico de la ciudad que por la noche se llena de jóvenes.
  • Something you can’t miss is going for a walk in the Barrio del Carmen district with a great historical value. Its night-life won’t disappoint you.

Barrio del Carmen

  • Si te gusta el cine, y quieres ver películas en versión orginal subtituladas (en España se doblan todas las preguntas), puedes ir a los cines Babel y Albatros, cerca de la Facultad; o a la Filmoteca, situada en la Plaza del Ayuntamiento, donde por menos de dos euros puedes ver una película.
  • If you like to go to the cinema and watch films in their original language (all the films are dubbed into Spanish in Spain), you might want to go to the cinemas Babel and Albatros, both next to the Faculty, or to the Filmoteca, located in the Plaza del Ayuntamiento, where you’ll be able to enjoy a film for less than 2 euros.
  • Tomar una horchata (orxata en valenciano) bien fría con fartons en Alboraya. Este producto está hecho con la chufa, y, aunque parece leche, tiene un sabor muy diferente. Para llegar allí podéis ir en metro (paradas Palmaret o Machado), o en bici o dando un paseo por el carril bici que llega hasta Meliana.
  • Drinking an cold horchata (orxata in Valencian) with fartons in Alboraya. This product is elaborated with tiger nuts and, even though it looks like milk, it has a quite different flavor. To get there, you can go by metro (stops Palmaret or Machado), by bike or by foot through the bikeway that ends in Meliana and starts in Valencia.

Horchata y fartons

  • Otra bebida típica de Valencia es el chocolate con churros o buñuelos. Los churros se venden en las horchaterías del centro (frente a Santa Catalina, por ejemplo, hay dos) durante todo el año, y a partir de noviembre hasta abril hacen también buñuelos. En Fallas, podrás comparte un vasito de chocolate caliente y una docena de churros o buñuelos en cualquier esquina, ya que montan puestos que están abiertos las 24 horas.
  • Another typical beverage of Valencia is hot chocolate with churros (fritters) or buñuelos (fritters, doughnut-shaped). Most of the horchaterías in the city center (in front of Santa Catalina, for example, there are two) sell churros, but you’ll be only able to taste the buñuelos from November until April. During the Fallas, you will be able to buy these products everywhere, since stands are build all over the city.

Churros con chocolate

Buñuelos con chocolate

Si quieres saber más sobre la gastronomía valenciana, ¡lee esta entrada!

If you want to know more about the Valencian gastronomy, please read this post!

Última actualización: mayo de 2010.

(*english version below*)

Aquí podrás ver algunas de las actividades en las que puedes participar como estudiante de intercambio.

Escena Erasmus:

Escena Erasmus es un proyecto teatral pionero en Europa, con sede en la Universitat de València, en el que participan fundamentalmente estudiantes Erasmus. Escena Erasmus nace con el objetivo de crear una red de universidades que establezcan un circuito teatral activo que promueva el intercambio de las producciones teatrales realizadas mayoritariamente por estudiantes Erasmus de cada una de las universidades participantes. Pretende consolidarse, pues, como un espacio productivo de intercambio cultural y lingüístico.

Pueden participar los estudiantes Erasmus que cursen sus estudios durante el año 2009-2010 en la Universitat de València y los estudiantes de la Universitat de València en la proporción siguiente: 70% estudiantes Erasmus, 30% estudiantes de la Universitat de València. Es requisito indispensable haber tenido una mínima experiencia teatral. El número máximo de alumnos por taller es de 25.

Si estás interesado/a en participar en el Proyecto Teatral Europeo “Escena Erasmus” tienes que enviar antes del 15 de febrero de 2010 tu currículum vitae, donde se especifique tu formación y experiencia teatral, junto con tus datos de contacto y teléfono al correo electrónico: escena.erasmus@uv.es. Una vez terminada la preselección se pondrán en contacto contigo para formalizar la matrícula. Las clases comenzarán el 16 de febrero de 2010 y se impartirán los martes de 16-20 h. en el Colegio Mayor Luís Vives de la UV (Avda. Blasco Ibáñez, 23; justo delante de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación).

Agenda cultural

Como estudiantes Erasmus de la UV, os podéis beneficiar de todas las actividades culturales que ofrece la Universitat de València. En esta página podéis consultar las actividades programadas para los próximos meses.

Deporte en la UV

La UV cuenta con una amplia oferta de actividades deportivas para todos los miembros de la comunidad universitaria. La mayoría de las actividades cuestan 30€ cada cuatrimestre. Además, necesitarás tener tu carnet de la Universidad de Valencia para poder acceder a las instalaciones deportivas.

Actividades

Para enterarte de todas las actividades y fiestas para estudiantes extranjeros es conveniente que visites las siguientes webs:

  • www. valenciaforerasmus.com
  • www.erasmusvalencia.com
  • www.erasmusvalencia.net
  • www.spainerasmus.com

– – – – –

Here you’ll get some information about the activities in which you can take part as an Exchange student.

Escena Erasmus:

Escena Erasmus is a theatre company created specially for Exchange students. Its goal is to form a net of various universities that establish Exchange programmes for their theatre companies, composed basically of Erasmus students. It aims to develop a room for cultural and linguistic Exchange between all the participants.

All the Erasmus students who study here this year and also local students are allowed to participate in Escena Erasmus. 70% of the participants will be Erasmus, while the rest will be locals. Previous theatre experience is a requirement to engage this company. There are only 25 places.

If you are interested in taking part in this Project, you have to send your CV, your personal details and your telephone number to the e-mail address escena.erasmus@uv.es until the 15th February 2010. Your curriculum should mention your theatre experience. After the selection of the students, they will contact you to formalize your enrolment. The classes, Tuesdays 16-20h. at the Colegio Mayor Luis Vives (Avda. Blasco Ibáñez, 23; just in front of the Facultad de Filología, Traducción y Comunicación),  will start the 16th February 2010.

Cultural agenda

As students of the University of Valencia, you will benefit from all the cultural activities it offers. In this webpage you will find the activities scheduled for the next months.

Sports in the UV

Our university offers a wide range of sport activities for all the students and members. Most of them cost 30€ each semester. You will need your student card to have access to the campus.

Further activities

To be informed about all the activities and parties organized for exchange students, we recommend you visiting the following websites:

  • www. valenciaforerasmus.com
  • www.erasmusvalencia.com
  • www.erasmusvalencia.net
  • www.spainerasmus.com

Última actualización: marzo 2010

(*English version below*)

Para que aproveches al máximo tu estancia aquí es importante que tengas una buena base de español. Aquí tienes algunas sugerencias sobre centros donde podrás seguir aprendiendo:

-La Escuela Oficial de Idiomas ofrece  cursos de distinto nivel de español o valenciano durante todo el año. Es la posibilidad más barata que encontrarás. Deberás preinscribirte en su web durante el mes de julio o a principios de septiembre para hacer una prueba de nivel (estas fechas pueden variar, así que estáte atento a la web) y después matricularte. Los datos de contacto son: C/Llano de Zaidía, 19. 46009 Valencia. Tel. (34) 96 340 50 22

-El Centro de Idiomas de la Universitat de València ofrece a los estudiantes extranjeros cursos de español de diferentes niveles y tipos. Deberás preinscribirte a principios de septiembre (consultar la web por si acaso) y hacer una prueba de nivel. También hay cursos intensivos en verano. Los datos de contacto son: C/ Joan Reglá, 6.Tel. 34-96 633 94 630

-Además, por supuesto, puedes aprender español en academias privadas o con estudiantes nativos, que suelen poner anuncios en los tablones de la facultad. Y si no encuentras ninguno, ¡pregunta directamente a tus compañeros de clase! Si te interesa hacer un Tandem o quieres saber qué es eso, lee esta entrada.

-Pero además, el valenciano también es una lengua oficial en Valencia y muchos de los profesores de Periodismo dan las clases en este idioma. Si estás interesado en aprender valenciano de forma gratuita, dirígete al Servei de Política Lingüística: c/ Menéndez y Pelayo, 3-5. Tel. 34-96 393 71 60.

—–

*English version*

To make the most of your stay in Valencia, it’s important for you to have a good Spanish level. Here you have some information about language schools where you will be able to go on learning Spanish or start learning Valencian:

-The Escuela Oficial de Idiomas offers courses of Spanish and Valencian for the whole academic year. It is the cheapest way, since a year will cost you only 60 € (taxes included). You have to pre-enroll yourself in July or at the beginning of September to take the language level test (these dates might be different, so please look for further details in the website). Afterwards you will be able to enroll yourself there. The address is: C/Llano de Zaidía, 19. 46009 Valencia. Tel. (34) 96 340 50 22.

-The Centro de Idiomas of the University of Valencia offers Spanish courses to international students. The pre-enrollment takes place in the beginning of September (look for further details in the website) and you will have to take a language level test. There are also intensive courses during the summer. The address is: C/ Joan Reglá, 6.Tel. 34-96 633 94 630.

-Moreover, of course, you will be able to learn Spanish in private centers or with native students take a look at the notice board of the Faculty. If you don’t find any student, just ask your classmates! If you’re interested in doing a Tandem or knowing what it is, please read the this post!

-Valencia is also an official language of Valencia and many Journalism lecturers speak in Valencian during the classes. If you are interested in learning Valencian for free, go to the Servei de Política Lingüística: C/ Amadeu de Savoia, 4, 3a planta – 46010 València. Tel. 34-96 393 71 60.


Última actualización: mayo 2010.

En Valencia puedes encontrar una amplia oferta cultural. Cuenta con varios teatros, de los que el Teatro Principal es el más importante. El Palau de la Música, auditorio que recibe cada año a renombradas orquestas. Además podrás visitar varios museos, entre los que destacan el San Pío V, con una importante muestra de pintura del siglo XIX y una de las mejores colecciones de primitivos y el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), con colecciones fijas y exposiciones temporales de arte contemporáneo que son de visita obligada y referencia internacional.

La Ciudad de las Artes y de las Ciencias se encuentra en los márgenes del antiguo cauce del río. En un breve período de tiempo se ha convertido en símbolo de la ciudad de Valencia y en uno de sus principales escenarios para la difusión cultural, la celebración de espectáculos y el disfrute del tiempo de ocio.

Al tener Valencia una población estudiantil superior a los 80.000 estudiantes, existen numerosos puntos de encuentro y centros de diversión con distintos ambientes: la Plaza Xúquer, el barrio del Carmen, Juan Llorens, La Plaza de Cánovas, la Malvarrosa o la Avda. de Aragón son algunos de los lugares donde la noche parece no tener fin y donde seguro encontrarás cafeterías y pubs que te gusten.

Pero lo que no debes perderte es la fiesta tradicional de Valencia, las famosas Fallas. Se celebran del 15 al 19 de marzo y durante estos días la ciudad entera se viste de fuegos artificiales, flores, música, trajes regionales y unos monumentos de cartón piedra y gran colorido llamados fallas. Los valencianos los utilizan para hacer una divertida sátira sobre los políticos, artistas y demás personajes famosos de la sociedad española y que en la última noche, a las 10 las fallas infantiles y a las 12 las fallas (grandes) son quemados ante la expectación del público.

Última actualización: octubre 2009.

La ciudad

Valencia es una ciudad situada a orillas del mar Mediterráneo. Capital de la Comunidad Valenciana, tiene una población de 800000 habitantes que aumenta a cerca de 1500000 si se considera su área metropolitana.

Fundada en el año 137 A.C., ha sido siempre cruce de muchas culturas y así lo reflejan sus numerosos monumentos y edificios de estilo gótico, renacentista, barroco, modernista y racionalista. Está cruzada por el río Turia, cuyo cauce, actualmente seco, es actualmente un parque ajardinado en el que los valencianos se reúnen para hacer deporte, charlar o simplemente dar un paseo.

Es una ciudad que conserva su casco antiguo, donde se encuentran la mayor parte de los edificios oficiales, y que ha ido extendiéndose hacia el mar con construcciones modernas. Cerca del mar se encuentran los poblados marítimos, como el Cabanyal o Nazaret, que en otra época fueron pueblos independientes y que ahora se han integrado en la ciudad; junto a ellos están las playas de la ciudad como La Malvarrosa y Las Arenas, actualmente cruzadas por un nuevo y agradable paseo marítimo.

Un poco más lejos se encuentra la afamada playa de «El Saler» que goza de un entorno natural privilegiado.

Es posible bañarse y tomar el sol durante la mayor parte del año gracias al clima mediterráneo de cálidas temperaturas y escasas lluvias. La temperatura nunca baja de cero grados en invierno y el verano es muy cálido con un grado de humedad alto por la proximidad del mar y porque la ciudad está rodeada de huerta.

Puedes hacer una visita virtual a la ciudad de València en esta siguiente página web.

Aquí tenéis un mapa que os puede ser útil para explorar el centro de Valencia. Pincha en la imagen para verla al tamaño original:

Mapa de Valencia

Mapa de Valencia

Transportes

Valencia es una ciudad perfectamente conectada con el resto de España y con el extranjero por tierra, mar y aire. Aquí tienes las direcciones más importantes:

Tren: Renfe, teléfono de atención al cliente: (0034) 902 24 02 02.

Avión: los teléfonos de información del aeropuerto de Manises son: (0034) 961 598 500; (0034) 961 598 515 y (0034) 902 400 500. Hay una línea de metro que conecta el aeropuerto con el centro de Valencia.

Barco: empresas como Transmediterranea y Balearia conectan Valencia con Ibiza y Mallorca.

Autobús: Hay diferentes compañías de autobuses que cubren distintas áreas:

  • Alrededores de la ciudad: (interurbano) MetroBus (Color Amarillo).
  • Otros destinos: todos salen desde la Estación de Autobuses situada en la Avda Menéndez Pidal, 13. Tels.: (34)-963 466 266 / (34) 963 496 855.
  • Dentro de la ciudad: EMT (de color rojo). Es el transporte más utilizado por los estudiantes.

Puedes comprar un billete sencillo o de ida y vuelta directamente en el autobús. Sin embargo, si vas a utilizar este medio a menudo, conviene que compres un bonobús en cualquier estanco o quiosco o un abono .

Metro: La empresa encargada es Metrovalencia, y la ciudad está dividida en varias zonas. Esta empresa se encarga tanto del metro como del travía, que funcionan como un mismo medio de transporte (hacer un transbordo entre metro y tranvía es gratis). Puedes comprar un billete sencillo o de ida y vuelta directamente en la estación de metro. Sin embargo, si vas a utilizar el metro a menudo vale la pena que compres un bonometro en cualquier estanco, quiosco o incluso en la estación de metro; o un abono.

Aquí puedes consultar el plano del metro de Valencia, aquí ver una miniatura y aquí los horarios.

Bicicleta: Valencia es una ciudad perfecta para desplzarse en bicicleta, ya que es totalmente plana, cuenta con una red de carril bici y es la mejor manera de llegar a casa por las noches sin tener que preocuparse por dónde aparcar el coche o por cuándo pasa el metro. Sin embargo, hay dos problemas: que los valencianos aún no respetan mucho a los ciclistas y no siempre respetan el carril bici y que en Valencia se roban muchas bicis. Por tanto, si te decantas por esta opción, no dudes en comprar un buen candado y, si puedes, no dejes la bicicleta en la calle durante la noche.

Para comprar bicicletas puedes acudir a grandes centros comerciales como Decathlon o Carrefour, a tiendas especializadas en ciclismo o al rastro, que se celebra en el parking del Mestalla cada domingo por la mañana. Muchas de las bicis robadas se venden allí, así que ve por si acaso. Si la ves tendrás que demostrar a la policía que la bici es tuya, y quizá una foto o el ticket de compra sean pruebas suficientes.

Última actualización: octubre 2009.

(*english version below*)

Durante tu estancia en Valencia puedes alojarte en un piso compartido con otros estudiantes, en residencias o colegios mayores. Aquí te proporcionamos información sobre algunos colegios mayores y agencias donde te ayudarán a buscar piso.

HOSTALES

Durante los primeros días de estancia los estudiantes de intercambio suelen alojarse en un hostal hasta
que encuentran un apartamento que les interese. La lista que se adjunta, de carácter informativo, ha sido
realizada seleccionando los más convenientes por su relación precio/calidad a partir de la información
facilitada por otros estudiantes de intercambio.

• Albergues de la Juventud “Nest Hostel” – c/ La Paz,5. 46003 Valencia – Tel.: 34-96 342 71 68.

• Hôme Youth Hostel – c/ de La Lonja, 4. 46001 Valencia – Tel.: 34-96 391 62 29.

• Hostal Moratín – c/ Moratín 15. 46002 Valencia – Tel.: 34-96 352 12 20

• Hostal El Pilar – Pza del Mercado 19. 46002 Valencia – Tel.: 34-96 391 66 00

• Hostal El Rincón – c/ Cardá 11. 46002 Valencia – Tel.: 34-96 391 60 83

• Hostal Castelar – c/ Ribera 1, 3ª. 46002 Valencia – Tel.: 34-96 351 31 99

• Hostal Universal – c/ Barcas 5. 46002 Valencia – Tel.: 34-96 351 53 84

COLEGIOS MAYORES

Propios de la Universidad

C. M. LUIS VIVES
Avda Blasco Ibáñez, 23 46010 – Valencia. Tel. 34-96 386 41 90, se encuentra en el Campus de Blasco Ibáñez.

C. M. RECTOR PESSET
Pza. Horno San Nicolás, n.º 4. 46001 Valencia. Tel. 34-96 316 60 00. Fax. 96 392 27 29

Adscritos a la Universidad

ALBALAT
Avda. Primado Reig, 167. Valencia. Tel. 34-96 360 75 12.

AUSIAS MARCH
Avda. Cataluña, 30. Valencia. Tel. 34-96 369 54 08.

JUAN XXIII
C/ Del Pintor Ricardo Verde, 7. Valencia. Tel. 34-96 389 01 67.

LA ALAMEDA
C/ Micer Mascó, 29. Valencia. Tel. 34-96 369 16 12.

LA ASUNCION
Avda. Primado Reig, 108. Valencia. Tel. 34-96 369 46 00.

SAN JUAN DE RIBERA
Pl. San Juan de Ribera, 6. Burjassot (Valencia). Tel. 34-96 363 82 70.

SANTIAGO APOSTOL
C/ Comedias, 20. 46003 -Valencia. Tel. 34-96 352 71 06.

SAOMAR.
C/ Pizarro, 7. 46004 Valencia. Tel. 34-96 352 00 69.

RESIDENCIAS

GALILEO GALILEI
Avenida de los Naranjos, s/n. 46022 Valencia. Tel. 96 335 20 00.

SAN FRANCISCO JAVIER
Avda. Blasco Ibáñez, 55. 46021 Valencia. Tel. 34-96 369 58 54.

MADRE SACRAMENTO
Hernán Cortés, 29. 46004 Valencia. Tel. 34-96 351 49 34.

MEDITERRÁNEO
Av. B. Ibáñez, 106, 1.º. 46021 Valencia. Tel. 34-96 360 50 51.

N. SRA DE LA CONSOLACIÓN
C/ Ximénez de Sandoval, 8. 46003 Valencia. Tel. 34-96 351 65 17.

NOVA RESIDÈNCIA BURJASSOT
Jorge Juan, 51. 46100 Burjassot. Teléfono 34-96 364 21 72.

N. SRA DE LA MERCED
Avda. de Suecia, 15, 15. 46010 Valencia. Tel. 34-96 360 15 90.

N. SRA DEL GAVE
Pza. Fray Luis Colomer, 6 46021 Valencia. Teléfono 34-96 362 34 38.

PALACIOS
C/ Daoiz y Velarde, 6. 46021 Valencia. Tel. 34-96 362 96 89.

SANTO TOMÁS DE AQUINO
C/ Clariá, 13. 46021 Valencia. Teléfono 34-96 369 50 12.

JAUME I.
C/ Cuenca Tramoyeres, 7. 46020 Valencia. Tel. 34-96 369 11 88.

JAUME II.
C/ Benicarló, 37. 46020 Valencia. Tel. 34-96 360 69 93.

LA CONCEPCIÓN
Avda. de Suecia, 23. 46010 Valencia. Tel. 34-96 360 04 50.

FACULTADES
Paseo de las Facultades, 4. 46021 Valencia. Tel. 34-96 369 84 62.

JOSÉ LLUCH VIDAL
C/ Isabel la Católica, 46. 46100 Burjassot. Teléfono 34-96 363 85 04.

LOS CENTELLES
C/ Poeta Artola, 14, bajo. 46021 Valencia. Tel. 34-96 369 75 41.

REUNIVER
C/ José María Haro, 59 46022 Valencia. Tel. 34-96 356 22 63.

REUNIVER BURJASSOT
C/ Jorge Juan, 74, 1º. 46100 Burjassot. Tel. 34-96 363 57 63.

SORNÍ
C/ Sorní, 12, 4.º. 46004 Valencia. Tel.34-96 351 79 28.

PISOS PARA COMPARTIR

De todas maneras, los estudiantes universitarios suelen alojarse en viviendas para compartir, porque resulta más barato que los Colegios Mayores y facilita el contacto y la convivencia con otros estudiantes, así como con otros vecinos que habiten el edificio. Aquí te proponemos algunas agencias que te ayudarán a buscar piso.

El alquiler del piso se hace por mes completo (es importante que programes las fechas de llegada a Valencia) y se abona al principio de cada mes, por lo que, si vas a dejar el piso, debes notificarlo un mes antes con un escrito firmado por ti y dirigido a la persona que te ha alquilado la vivienda. Si abandonas la vivienda antes de los meses pactados no te van a devolver la fianza, puesto que la ley permite a los propietarios exigir la totalidad del alquiler por incumplimiento de contrato y podría retenerte los dos meses entregados como fianza.

La mayoría de las viviendas de estudiantes no disponen de teléfono propio pero en la ciudad abundan los locutorios,  Como en todos los países, España dispone de un prefijo nacional y otro internacional. Para llamar a España desde otro país hay que utilizar el prefijo 34 seguido del número de teléfono, que en Valencia siempre empieza por 96. Para llamar al extranjero desde España hay que utilizar el prefijo 00 seguido de los códigos nacionales y provinciales y los números de teléfono que correspondan.

UNIVERSAL STUDENTS
Campus Universitario Blasco Ibáñez
Pasaje Doctor Bartual Moret, 6, 1.º, A1.  46010 Valencia; Tel. (34) 96 339 05 45
e-mail: info@universalstudents.es

ONLINE PROPERTIES
E-mail: comercial@onlineproperties.org

ALUNI

C.A.D.E.
El C.A.D.E. de la Universitat de València tiene también listas de pisos a compartir ofertados por otros estudiantes de la universidad.
Aulario III Avda. Menéndez y Pelayo, s/n (Detrás del Colegio Mayor Luis Vives) – 46010 Valencia
Tel. 34-96 386 47 71; Fax: 34-96 386 48 27.

También puedes encontrar pisos y direcciones de pisos a compartir en unos periódicos semanales (El Trajín, El Baúl, etc.) que puedes comprar en los quioscos al llegar a Valencia o mirando en los tablones de anuncios de las facultades y escuelas.

PROGRAMA CONVIVENCIA INTERGENERACIONAL

Este programa, subvencionado por la Consellería de Bienestar Social, permite a estudiantes universitarios alojarse, sin pagar alquiler, con una persona de la tercera edad. Los interesados pueden consultar llamando al (34) 902 400 973 o visitando el sitio web. Podrás encontrar la calle donde se encuentra la vivienda elegida en un callejero.

– – – – –

English version:

During you stay in Valencia you can live in a shared apartment with other students or in a dormitory. You will find here information about some of the dormitories and agencies that will help you to find an apartment.

CHEAP HOTELS

During the first few days of arriving to Valencia many students stay in a hostel until they find a flat. The list below includes some hostels suggested by other ERASMUS students, which may be of interest because of their low prices:

• Albergues de la Juventud “Nest Hostel” – c/ La Paz,5. 46003 Valencia – Tel.: 34-96 342 71 68.

• Hôme Youth Hostel – c/ de La Lonja, 4. 46001 Valencia – Tel.: 34-96 391 62 29.

• Hostal Moratín – c/ Moratín 15. 46002 Valencia – Tel.: 34-96 352 12 20

• Hostal El Pilar – Pza del Mercado 19. 46002 Valencia – Tel.: 34-96 391 66 00

• Hostal El Rincón – c/ Cardá 11. 46002 Valencia – Tel.: 34-96 391 60 83

• Hostal Castelar – c/ Ribera 1, 3ª. 46002 Valencia – Tel.: 34-96 351 31 99

• Hostal Universal – c/ Barcas 5. 46002 Valencia – Tel.: 34-96 351 53 84

UNIVERSITY STUDENT HALLS

C. M. LUIS VIVES
Avda Blasco Ibáñez, 23 46010 – Valencia. Tel. 34-96 386 41 90, se encuentra en el Campus de Blasco Ibáñez.

C. M. RECTOR PESSET
Pza. Horno San Nicolás, n.º 4. 46001 Valencia. Tel. 34-96 316 60 00. Fax. 96 392 27 29

PRIVATE STUDENT HALLS

ALBALAT
Avda. Primado Reig, 167. Valencia. Tel. 34-96 360 75 12.

AUSIAS MARCH
Avda. Cataluña, 30. Valencia. Tel. 34-96 369 54 08.

JUAN XXIII
C/ Del Pintor Ricardo Verde, 7. Valencia. Tel. 34-96 389 01 67.

LA ALAMEDA
C/ Micer Mascó, 29. Valencia. Tel. 34-96 369 16 12.

LA ASUNCION
Avda. Primado Reig, 108. Valencia. Tel. 34-96 369 46 00.

SAN JUAN DE RIBERA
Pl. San Juan de Ribera, 6. Burjassot (Valencia). Tel. 34-96 363 82 70.

SANTIAGO APOSTOL
C/ Comedias, 20. 46003 -Valencia. Tel. 34-96 352 71 06.

SAOMAR.
C/ Pizarro, 7. 46004 Valencia. Tel. 34-96 352 00 69.

RESIDENCES

GALILEO GALILEI
Avenida de los Naranjos, s/n. 46022 Valencia. Tel. 96 335 20 00.

SAN FRANCISCO JAVIER
Avda. Blasco Ibáñez, 55. 46021 Valencia. Tel. 34-96 369 58 54.

MADRE SACRAMENTO
Hernán Cortés, 29. 46004 Valencia. Tel. 34-96 351 49 34.

MEDITERRÁNEO
Av. B. Ibáñez, 106, 1.º. 46021 Valencia. Tel. 34-96 360 50 51.

N. SRA DE LA CONSOLACIÓN
C/ Ximénez de Sandoval, 8. 46003 Valencia. Tel. 34-96 351 65 17.

NOVA RESIDÈNCIA BURJASSOT
Jorge Juan, 51. 46100 Burjassot. Teléfono 34-96 364 21 72.

N. SRA DE LA MERCED
Avda. de Suecia, 15, 15. 46010 Valencia. Tel. 34-96 360 15 90.

N. SRA DEL GAVE
Pza. Fray Luis Colomer, 6 46021 Valencia. Teléfono 34-96 362 34 38.

PALACIOS
C/ Daoiz y Velarde, 6. 46021 Valencia. Tel. 34-96 362 96 89.

SANTO TOMÁS DE AQUINO
C/ Clariá, 13. 46021 Valencia. Teléfono 34-96 369 50 12.

JAUME I.
C/ Cuenca Tramoyeres, 7. 46020 Valencia. Tel. 34-96 369 11 88.

JAUME II.
C/ Benicarló, 37. 46020 Valencia. Tel. 34-96 360 69 93.

LA CONCEPCIÓN
Avda. de Suecia, 23. 46010 Valencia. Tel. 34-96 360 04 50.

FACULTADES
Paseo de las Facultades, 4. 46021 Valencia. Tel. 34-96 369 84 62.

JOSÉ LLUCH VIDAL
C/ Isabel la Católica, 46. 46100 Burjassot. Teléfono 34-96 363 85 04.

LOS CENTELLES
C/ Poeta Artola, 14, bajo. 46021 Valencia. Tel. 34-96 369 75 41.

REUNIVER
C/ José María Haro, 59 46022 Valencia. Tel. 34-96 356 22 63.

REUNIVER BURJASSOT
C/ Jorge Juan, 74, 1º. 46100 Burjassot. Tel. 34-96 363 57 63.

SORNÍ
C/ Sorní, 12, 4.º. 46004 Valencia. Tel.34-96 351 79 28.

SHARED APARTMENTS

University students normally live in shared flats since it is cheaper than university halls and offers the possibility of living with other students.

The minimum rental period is a complete month (you need to plan your arrival date in Valencia accordingly) and so the rent will be paid monthly. In case you decide to leave the flat, you must give your landlord one month prior written notice. The law allows the landlord to keep the deposit as a result of a breach of a contract, so make sure that the deposit will be refunded if you decide to leave the flat prior to the agreed upon contract date.

Most of the student apartments haven’t got a telephone line, but there are many telephone booths. As in all countries, Spain has both a national and an international telephone code. When calling Spain from another country, the international code 34 must be used followed by the telephone number, which in Valencia always commences with 96. When calling abroad from Spain you need to dial 00 plus the proper national and provincial telephone codes and the corresponding telephone number. Also when in Valencia you can look around for many of shops where you can buy or rent mobile phones.

UNIVERSAL STUDENTS
Campus Universitario Blasco Ibáñez
Pasaje Doctor Bartual Moret, 6, 1.º, A1.  46010 Valencia; Tel. (34) 96 339 05 45
e-mail: info@universalstudents.es

ONLINE PROPERTIES
E-mail: comercial@onlineproperties.org

ALUNI

C.A.D.E.
The C.A.D.E. service of the University of Valencia also provides several lists of shared flats offered by other university students. You can contact them at the address below to request further information:

Aulario III (Behind Colegio Mayor Luís Vives)

Avda. Menéndez y Pelayo, s/n – 46010 Valencia

Tel. 34-96 386 47 71; Fax: 34-96 386 48 27.

You can also find information about available accommodations in one of the weekly newspapers (Trajín, El Baúl, etc…) available at newsstands. Such information is also available on the notice boards of various faculties and schools.

HOME SHARE INTERGENERATIONAL PROGRAM

This program, paid by the Social Benefits office gives university students the opportunity to receive free of charge accommodation, by living with a senior citizen. Those interested can get further information by calling [34] 90-240 09 73 or visiting the webpage.

Última actualización:  diciembre 2009.