2 diciembre 2009
Antes de ir a Jönköping, Suecia
Posted by under Jonköping, Suecia | Etiquetas: alojamiento, idiomas, Jönköping |No Comments
Al llegar a Suecia en mitad de agosto he de reconocer que pensaba en los dos meses de verano a los que había renunciado para estudiar en un país en el que el sol no está presente más que dos o tres semanas de verano. En un primer momento estás realmente perdido, los cambios que se perciben en los primeros días son innumerables: el clima es de un frío que no se conoce en España; el idioma es el sueco, que aunque el inglés sea el segundo idioma y el nivel del país es muy correcto, las facilidades no son tantas como pudieran pensarse (por ejemplo en los supermercados todo esta escrito en sueco); la moneda aunque muchos no lo sepan no es el euro sino la corona con los precios, más elevados debido al altísimo nivel de vida de la población sueca; el paisaje, el sol y playa se cambian por la oscuridad, la lluvia y la nieve; y la cultura, que a primera vista puede considerarse aburrida y fría desde el punto de vista de cualquier español, aunque evidentemente tiene muchas cosas remarcables dignas de admiración.
En lo referente a la ciudad de Jönköping respecto a Valencia, he de decir que en las últimas semanas la décima ciudad de Suecia se me quedaba realmente pequeña: siempre la misma gente, los mismos lugares, nada de ver a desconocidos por la calle. Las grandes distancias entre las ciudades no me ayudaban a visitar a diario una ciudad más del estilo de mi ciudad natal. Sin embargo y en defensa de este destino hay que decir que los numerosos lagos dan un aspecto encantador y una vida increíble a una ciudad tan modesta.
De todos modos, la intensidad y frecuencia de los viajes durante la vida erasmus hace muy llevadera esta situación. El hecho de tener relativamente cerca un aeropuerto (Skavsta, Stockholm) en el que operan compañías de bajo coste con vuelos a multitud de países de Europa ayudó a que optara por conocer países como Finlandia, Alemania o Noruega. A parte de viajar, la segunda actividad ociosa más practicada ha sido la fiesta. Fiestas cualquier día de la semana: si la buscabas, la encontrabas.
El idioma:
La universidad te permite hacer una asignatura de introducción al lenguaje sueco. Puede servir de ayuda para defenderse a la hora de ir al supermercado y poco más. La pega es que sólo la convalidan por créditos de libre elección. Si se anda necesitado de créditos es totalmente prescindible, ya que te puedes manejar en inglés perfectamente en cualquier situación.
El alojamiento:
La universidad se encarga de proporcionar el alojamiento. Te permite elegir entre residencia o piso en distintas ubicaciones de la ciudad. Es recomendable coger las residencias del centro (Alpha / Delta), que te evitan tener que usar el transporte público porque lo tienen todo a un tiro de piedra. Hay un mayor espacio y más comodidades (grandes instalaciones deportivas) en los pisos de Räslat, pero están a 20 minutos en bus del centro. A los que viven en esta zona se les aplica un importante descuento para que compren la tarjeta del bus mensual.
José Luis Muñoz Braulio
Última actualización: diciembre de 2009.