Burocracia:

La Universidad de Leicester es una institución inglesa, y como tal pide mucha burocracia. Hay que mandar una primera application form solicitando plaza y las asignaturas que quieres cursar antes del 30 de mayo, luego a través de internet y durante el verano debes solicitar alojamiento, y por último debes remitirles una hoja confirmando que aceptas la plaza Erasmus que te ofrecen. Aunque son varias cosas, resulta bastante sencillo porque la universidad te da mucha información y es muy eficiente contestando los e-mails con cualquier duda. La página web de la universidad tiene todo lo que necesitas saber sobre el erasmus allí, y ellos te mandan tanto por correo ordinario como electrónico guías para el alojamiento, para llegar hasta allí, para pagar las tasas, etc. Así que con estar un poco al tanto es más que suficiente. No hay más que leer la información que te dan y remitir lo que te piden a tiempo.

Alojamiento:

Buscar alojamiento no es muy problemático en Leicester porque la universidad te lo garantiza. Ahora, si prefieres alojamiento privado, debes buscarlo con tiempo para conseguir algo que esté bien.

  • Alojamiento en la universidad: la universidad tiene varias residencias, algunas con comidas incluidas y otras pensadas para cocinar uno mismo (self-catered) y hacer vida algo más independiente.
    • Oadby Student Village: las residencias más caras y las que ofrecen comida incluida están aquí (hay algunas habitaciones self-catered también). Es una villa residencial para estudiantes y el ambiente es muy agradable, pero tiene la desventaja de que está a cuatro kilómetros del campus y a unos cinco del centro. Si vives aquí dependes totalmente del transporte público.
    • Residencias self-catered: estas son las más comunes para estudiantes Erasmus. Vives en bloques de 10 personas y compartes cocina y dos baños. De estas, las más baratas son Mary Gee Houses y Freemens Common, y la más cara Opal Court. La que está más alejada es Mary Gee, a dos kilómetros del campus, pero está lo bastante cerca como para ir andando a la uni y no dependes tanto del transporte público. Las demás están todas a unos 5 minutos del campus andando.
    • Alojamiento privado: no puedo hablar con exactitud sobre este tema porque yo escogí alojamiento de la universidad, pero sé que la Students Union facilita teléfonos de contacto y páginas web para encontrar piso, y que a través de la página de la universidad ponen muchas facilidades para encontrar alojamiento privado. Pero como ya he dicho antes, hay que hacerlo con tiempo para encontrar algo decente y bien situado. Lo mejor es informarse bien a través de la universidad y no dormirse en los laureles, pero tampoco es muy difícil encontrar algo.
    • Web de la Accommodation Office de la universidad: http://www.le.ac.uk/ua/rs/accom/accom.html

Paula Sánchez Feliu, pausanfe@alumni.uv.es


Última actualización: octubre 2009.

La semana internacional:

La Universidad de Leicester tiene programada una semana de bienvenida para los estudiantes internacionales. Aunque el alojamiento durante esa semana hay que pagarlo aparte, todas las actividades son gratis y es muy recomendable asistir (no solo para conocer a mucha gente, sino también para aprender cómo funciona todo allí). Si te apuntas, tienes garantizado alojamiento esa semana y puedes participar en las actividades programadas. Explican cómo abrir una cuenta en un banco (aunque esto solo se puede hacer si te vas a quedar un año o más, para un cuatrimestre no te lo permiten), cómo ir a los supermercados, qué hay que hacer si te encuentras mal, cómo ahorrar, etc. También te llevan de visita guiada por la ciudad y por el campus y organizan fiestas y actividades para conocer a la gente. Como digo, asistir a la semana internacional es una buenísima idea.

La matrícula:

Hacer la matrícula una vez allí no es difícil, sobre todo si has asistido a la semana internacional porque te explican cómo hacerlo, pero sí pude resultar un poco pesado. Básicamente hay que seguir tres pasos: registrarse en el departamento (el tutor de tu departamento aprueba las asignaturas que has escogido), registrarse en el servicio red de la universidad (a través de internet, es sencillo) y el registro central, que consiste en llevar la hoja con las asignaturas aprobadas por tu tutor de departamento, el e-mail de confirmación de tu registro en el servicio red y recibir el carnet de estudiante. Todo esto te lo explican bien allí y no es difícil, pero si llevas asignaturas de diferentes departamentos es pesado porque tienes que ir distintos días a distintas horas para que cada tutor de departamento apruebe lo que le corresponde.

Cosas que hacer:

Como ya he dicho, en Leicester siempre hay algo interesante que hacer. Todo depende del dinero que estés dispuesto a gastar y de cómo te organices el tiempo.

  • Si tienes algún hobby en especial y quieres conocer gente con quien compartirlo, lo mejor es que te apuntes a la sociedad correspondiente (por ejemplo, ciencia-ficción, videojuegos, canto coral, cine… etc.).
  • Como estudiante erasmus es muy recomendable unirse a la sociedad Erasmus y a la de estudiantes internacionales, porque organizan muchas fiestas y actividades a buen precio y sobre todo viajes organizados por Inglaterra que resultan muy económicos.
  • Si lo que quieres es hacer deporte, puedes comprar una tarjeta de deportes de la universidad, que te garantiza pase libre a todas las actividades deportivas disponibles (la tarjeta de deportes cuesta 60 libras). Se pueden practicar todo tipo de deportes, desde aeróbic hasta hockey, pasando por fútbol, rugby, baloncesto, gimnasia, etc.
    • Sports & recreation en la uni de Leicester: http://www.le.ac.uk/sports/Title_Pages/spcard.html?searchterm=sportscard
    • Si quieres hacer intercambio de idiomas con estudiantes nativos, puedes contactar con el departamento de español de la Universidad de Leicester (aunque puede que contacten ellos contigo antes precisamente para esto). Ellos organizan intercambios lingüísticos y quedadas en pubs etc. para conocer estudiantes nativos que quieren aprender español. Otra manera es poner un anuncio en la Students Union. Es muy probable que alguien contacte contigo, porque en Leicester hay muchos estudiantes con ganas de hablar e intercambiar idiomas.

Paula Sánchez Feliu, pausanfe@alumni.uv.es

Última actualización: octubre 2009.