28 octubre 2009
Antes de irte a Leicester
Posted by under Leicester, Reino Unido | Etiquetas: alojamiento, Leicester, papeleo |No Comments
Burocracia:
La Universidad de Leicester es una institución inglesa, y como tal pide mucha burocracia. Hay que mandar una primera application form solicitando plaza y las asignaturas que quieres cursar antes del 30 de mayo, luego a través de internet y durante el verano debes solicitar alojamiento, y por último debes remitirles una hoja confirmando que aceptas la plaza Erasmus que te ofrecen. Aunque son varias cosas, resulta bastante sencillo porque la universidad te da mucha información y es muy eficiente contestando los e-mails con cualquier duda. La página web de la universidad tiene todo lo que necesitas saber sobre el erasmus allí, y ellos te mandan tanto por correo ordinario como electrónico guías para el alojamiento, para llegar hasta allí, para pagar las tasas, etc. Así que con estar un poco al tanto es más que suficiente. No hay más que leer la información que te dan y remitir lo que te piden a tiempo.
- Información para futuros Erasmus en la web de la universidad: http://www.le.ac.uk/international/erasmus/index.html
Alojamiento:
Buscar alojamiento no es muy problemático en Leicester porque la universidad te lo garantiza. Ahora, si prefieres alojamiento privado, debes buscarlo con tiempo para conseguir algo que esté bien.
- Alojamiento en la universidad: la universidad tiene varias residencias, algunas con comidas incluidas y otras pensadas para cocinar uno mismo (self-catered) y hacer vida algo más independiente.
- Oadby Student Village: las residencias más caras y las que ofrecen comida incluida están aquí (hay algunas habitaciones self-catered también). Es una villa residencial para estudiantes y el ambiente es muy agradable, pero tiene la desventaja de que está a cuatro kilómetros del campus y a unos cinco del centro. Si vives aquí dependes totalmente del transporte público.
- Residencias self-catered: estas son las más comunes para estudiantes Erasmus. Vives en bloques de 10 personas y compartes cocina y dos baños. De estas, las más baratas son Mary Gee Houses y Freemens Common, y la más cara Opal Court. La que está más alejada es Mary Gee, a dos kilómetros del campus, pero está lo bastante cerca como para ir andando a la uni y no dependes tanto del transporte público. Las demás están todas a unos 5 minutos del campus andando.
- Alojamiento privado: no puedo hablar con exactitud sobre este tema porque yo escogí alojamiento de la universidad, pero sé que la Students Union facilita teléfonos de contacto y páginas web para encontrar piso, y que a través de la página de la universidad ponen muchas facilidades para encontrar alojamiento privado. Pero como ya he dicho antes, hay que hacerlo con tiempo para encontrar algo decente y bien situado. Lo mejor es informarse bien a través de la universidad y no dormirse en los laureles, pero tampoco es muy difícil encontrar algo.
- Web de la Accommodation Office de la universidad: http://www.le.ac.uk/ua/rs/accom/accom.html
Paula Sánchez Feliu, pausanfe@alumni.uv.es
Última actualización: octubre 2009.