Sin duda el erasmus es una experiencia conocida mundialmente por tres puntos un tanto estereotipados: la fiesta, las facilidades en los estudios, y los viajes para conocer la zona de estancia. En general me atrevería a corroborar los tres puntos, ya que las fiestas son incontables, los países y ciudades visitadas también, aunque las facilidades académicas no han estado a la altura de las expectativas.

La única documentación necesaria que tenéis que llevar a Suecia es el certificado de llegada de Relaciones Internacionales para que lo firme el respectivo coordinador. No olvidéis el pasaporte, ya que es para abrir una cuenta bancaria, entre otras cosas. También es recomendable llevar algún móvil libre para poder usar la tarjeta de teléfono sueca que la universidad regala a los recién llegados.

Existe una semana de introducción a la cual es muy recomendable ir, con eventos a diario que te ayudan a conocer desde el principio a multitud de nuevos compañeros erasmus. Podemos destacar la Pool Party de la semana de introducción de agosto, una macrofiesta en un spa con piscinas, etc.

La Student Union es una asociación que organiza viajes a buen precio muy frecuentemente. Recomiendo sobre todo el viaje a Noruega y los cruceros a Estonia y Finlandia. Esta asociación también organiza fiestas y barbacoas a menudo. Está detrás del principal lugar festivo de los miércoles universitarios, el Akademien.

José Luis Muñoz Braulio

Última actualización:  diciembre de 2009.