Tampere es la tercera ciudad más grande de Finlandia, tiene una población superior a los 200000 habitantes. El concepto de ciudad europea no es aplicable a Finlandia. Aquí los centros urbanos son muy pequeños, la mayoría de la población vive en barrios rodeados por la naturaleza. Aún así, Tampere es una ciudad muy animada y repleta de estudiantes, ya que cuenta con dos universidades y dos institutos politécnicos. Los estudiantes de periodismo pertenecen a la UTA (University of Tampere). La moderna sede de la universidad se encuentra en el centro de Tampere.

La ciudad fue uno de los polos industriales más importantes de Finlandia durante el siglo XIX. Su pasado industrial es visible en su arquitectura, la mayoría de los edificios de fábricas se han conservado y reconvertido en sedes de empresas, centros comerciales, etc. Las tecnologías de la comunicación son hoy muy importantes en Tampere, ya que aquí se encuentra la sede de la famosa marca de móviles Nokia. En Tampere podemos comprobar por qué Finlandia es conocido como “el país de los lagos”, ya que los hay de diferentes tamaños repartidos por toda la ciudad.


centro_tampere


plaza_central


Pispala




ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD

Una vez te han asignado la plaza en Tampere en la Universidad de Valencia tienes que solicitar el ingreso en la Universidad de Tampere a través de su página web: http://www.uta.fi/admissions/exchange/. En el curso 2009-2010 era necesario tramitarla antes del 15 de mayo. Además era necesario enviar por correo un documento que te acreditara como estudiante de la Universidad de Valencia, el learning agreement firmado por tu coordinador, una carta explicando por qué estás interesado en estudiar en la UTA, fotos de carnet, fotocopia del DNI y un documento que acredite que tienes suficientes conocimientos de inglés para seguir las clases (una carta firmada por el coordinador sirve).

A partir de aquí será el personal del departamento de Relaciones Internacionales de la UTA el que se pondrá en contacto contigo y te indicará los pasos a seguir. Lo tienen todo siempre muy controlado así que lo normal es que no haya ningún problema. Recibirás por correo la carta de confirmación, es muy importante que la conserves y la muestres al llegar a Tampere. Después el contacto con Relaciones Internacionales se llevará a cabo a través de correo electrónico.

Todos los estudiantes internacionales tienen asignados un tutor que se encargará de explicarte el funcionamiento de la universidad y te ayudará con diversos trámites. El tutor se pondrá en contacto contigo para ir a recogerte cuando llegues a Tampere y acompañarte a casa.

EL FINÉS

Obviamente nadie espera que conozcas el idioma finés antes de llegar a la universidad. Hay clases en inglés disponibles para los estudiantes internacionales. El finés es un idioma muy complejo que no dominarás a no ser que estés realmente interesado en aprenderlo. La universidad ofrece una serie de cursos a los estudiantes internacionales para que adquieran unas nociones básicas del idioma. Tomar alguno de estos cursos es recomendable, al menos para entender los precios y los nombres de los productos en las tiendas.

Buena parte de la población finlandesa tiene un nivel alto de inglés. La gente joven lo suele hablar perfectamente. Entre la población mayor de 50 años es más complejo encontrar hablantes de inglés. En cualquier caso, el inglés será suficiente para sobrevivir en Tampere.

GASTO MENSUAL DE UN ESTUDIANTE

El gasto mensual de un estudiante erasmus en Tampere depende del precio del alojamiento, de los viajes que realice y del dinero que gaste en salir, etc.

  • El precio del alojamiento ronda entre los 200 y los 450 euros.
  • Los viajes son una parte importante en la vida de un erasmus. La asociación de estudiantes internacionales organiza diversos viajes imprescindibles: a Rusia, a Laponia, a los famosos cottages finlandeses, etc. Echa un vistazo a los precios aquí: http://www.tamy.fi/esn/
  • La comida en Finlandia es cara, sobre todo la verdura, el pescado y la carne. La ventaja es que el menú de la universidad no está nada mal y sólo cuesta 2,6 euros.
  • Salir de fiesta en Finlandia es caro, pero hay muchos descuentos en discotecas y pubs para los estudiantes. Para lo que no hay descuento es para el alcohol, que tiene precios desorbitados. La lata de cerveza más barata cuesta unos 80 céntimos y la botella de vodka unos 18 euros.

Aunque el nivel de vida en Finlandia es mucho más alto que en España, si eres cuidadoso con tu dinero y lo administras bien podrás vivir en Tampere sin problemas. Unos 600 euros mensuales son más que suficientes.

ALOJAMIENTO

Lo más común es que los estudiantes internacionales de Tampere soliciten alojamiento al TOAS, una empresa subvencionada por el gobierno. Un piso en el mercado privado será más caro e infinitamente más difícil de encontrar.

El estudiante debe realizar la solicitud de alojamiento entre los meses de mayo y junio a través de la página web de TOAS. En la solicitud no es posible elegir el tipo de alojamiento que deseas, tan solo te permiten mostrar tus preferencias.

El personal de TOAS se pondrá en contacto contigo durante el mes de julio y te enviarán por correo el contrato de alojamiento para que lo devuelvas firmado antes de tu llegada a Tampere. Tendrás que pagar 225 euros en concepto de gastos de gestión (75 euros) y fianza (150 euros). La fianza se devuelve al estudiante una vez finalizado el contrato.

TOAS posee diversos edificios por toda la ciudad, pero en principio el estudiante erasmus tendrá acceso solo a aquellas residencias que disponen de muebles en la habitación. Hay dos residencias en el centro y varias repartidas por los barrios situados a las afueras de la ciudad. Los precios de las habitaciones oscilan entre los 200 y los 450 euros. El alquiler incluye electricidad, calefacción (muy importante en las frías tierras finesas), conexión a internet, lavandería y, en la mayoría de los casos, sauna y el uso de una sala común (muy útil para socializarte con el resto de estudiantes).

La diferencia de precio depende de la cercanía al centro y el tamaño de tu habitación. En las residencias del centro el estudiante vive en una habitación muy pequeña con baño propio y comparte cocina con bastantes personas. Suele haber siempre mucho ambiente, ya que en ellas se organizan fiestas frecuentemente, lo que también puede llegar a ser algo molesto para alguien que está allí permanentemente. Por otro lado, las residencias más baratas son las que se encuentran a las afueras de la ciudad. Suelen ser edificios con pisos compartidos por tres estudiantes con habitación individual y cocina y baño compartidos. En este alojamiento se puede disfrutar del verdadero paisaje finés, con sus bosques y sus lagos.

Todas las residencias tienen sus ventajas e inconvenientes. Como ya he dicho antes, TOAS no te deja elegir el lugar donde quieres vivir. Puedes solicitar un cambio si no estás satisfecho con tu residencia, pero la alta demanda de alojamiento hace que a veces sea difícil conseguirlo.

CÓMO LLEGAR A TAMPERE

Tampere cuenta con un pequeño aeropuerto en el que operan diversas compañías, entre ellas Ryanair. La ciudad queda a dos horas y media de Helsinki, ambas están muy bien conectadas tanto por tren como por autobús, así que también existe la opción de hacer el trayecto de avión a la capital finlandesa, y después llegar a Tampere.

Las diferentes opciones para llegar a Tampere desde Valencia son:

  • Ryanair: Es la forma más barata de llegar a Tampere, pero es necesario hacer escala en alguna de estas ciudades: Londres, Frankfurt o Milán. Tiene el inconveniente del límite de 15 kg de peso.
  • Easyjet: También hay que hacer escala, esta vez Valencia-Londres, Londres-Helsinki. Suele tener tarifas más elevadas que Ryanair, pero el límite de equipaje es de 20 kg.
  • Finnair: Finnair tiene vuelos a Helsinki y a Tampere desde los aeropuertos de Madrid y Barcelona. Si se compra el vuelo con mucha antelación el trayecto puede costar unos 150 euros.
  • Scandinavian Airlines: También tiene vuelos a Helsinki y a Tampere desde los aeropuertos de Madrid y Barcelona. Los precios son más baratos que en Finnair. Yo utilicé esta compañía para llegar a Tampere y no me cobraron exceso de equipaje.

Arantxa Valls Manzana y Natalia Alaminós Rodríguez

Última actualización: diciembre 2009.