MAINZ / MAGUNCIA

Mainz, con aproximadamente 200000 habitantes, es la capital del estado federado alemán Renania-Palatinado (Rheinland-Pfalz). Situada a orillas del Rin, es un puerto destacado de Alemania. Aquí fue donde, en 1500, Johannes Gutenberg inventó la imprenta, por lo que hoy es una de las principales figuras de la ciudad. Mainz alberga la sede del segundo canal de televisión alemán (ZDF). Aunque la ciudad fue gravemente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, Mainz conserva aún una parte del casco antiguo. La catedral, el Dom, es sin duda alguna el mayor símbolo de la ciudad.

La Universidad Johannes Gutenberg, situada muy cerca del centro de la ciudad, existe desde 1477 y hace de Mainz una ciudad universitaria, llena de estudiantes. En el campus, además de las facultades, hay también residencias, bares y restaurantes, así que las noches del fin de semana, el campus sigue lleno de estudiantes que acuden a las populares fiestas.

Los gastos mensuales como Erasmus pueden variar, aunque rondan los 600 euros. Debes calcular entre 150 y 300 euros para el alojamiento, y añadirle a esto las comidas y el resto de gastos personales. El transporte está incluido en las tasas cuatrimestrales que hay que pagar en la Universidad. La diferencia de precios entre Alemania y España no se nota prácticamente nada.

Schillerplatz

Rosenmontag
Rosenmontag
Marktplatz
Marktplatz
Augustinerstrasse
Augustinerstrasse
Mainzer Dom
Mainzer Dom

1. ANTES DE LLEGAR:

1.1. ADMISIÓN EN LA JOHANNES GUTENBERG UNIVERSITÄT MAINZ:

Una vez te han concedido la beca ERASMUS para estudiar en Mainz tienes que escribir una carta a la Universidad para que te admitan. Es importante que lo hagas cuanto antes, la fecha límite para el primer cuatrimestre (Wintersemester) es el 15 de julio y para el segundo (Sommersemester), el 15 de enero, aunque puede variar. En esta página web tienes todos los formularios que debes rellenar: http://www.uni-mainz.de/studium/9711.php.

En la carta debes incluir:

  • Solicitud de aceptación (Bewerbungsformular) con tu firma y el sello y la firma de tu coordinador en la Universitat de València.
  • Confirmación de la solicitud (Bewerberbestätigung): dos rellenadas.
  • Inscripción para los cursos de alemán para estudiantes extranjeros (Ver Curso de Alemán).
  • Solicitud de residencia (Ver Vivienda).
  • Dos fotos de carnet.
  • Fotocopia del pasaporte o carnet de identidad.

Es muy importante que no olvides ningún documento, no tramitarán tu solicitud si no.

1.2. CURSO DE ALEMÁN:

La Universidad Johannes Gutenberg Mainz oferta cursos de alemán antes de que comience el curso (40 horas, 3 ECTS) y durante su transcurso (6 horas a la semana, máximo 6 ECTS). Al principio harás una prueba de nivel, dependiendo de la cual te pondrán en uno de los seis niveles. Los cursos del nivel medio  y superior son gratuitos, pero los del nivel inicial no (120€ por semestre, incluye los dos cursos).  La solicitud la encontrarás aquí: http://www.fsz.uni-mainz.de/downloads/anmeldung_daf.pdf. No olvides apuntarte a los dos cursos (Intensivphase und studienbegleitende Phase), es gratis y si no luego no podrás prolongar el curso (siempre puedes decir a última hora que no estás interesado). s informaciones aquí: http://www.fsz.uni-mainz.de/veranstaltungen/sokrates.html.

1.3. VIVIENDA:

La Universidad se encarga de buscarte una plaza en una de sus residencias, pero no garantiza poder conseguirte una. El plazo para el primer cuatrimestre (Wintersemester) acaba el 15 de julio y para el segundo cuatrimestre (Sommersemester), el 15 de enero. Cuanto antes envíes tu solicitud, más probabilidades tendrás. El Studierenden Werk Mainz, que gestiona las residencias, cuenta con varias, así que podrás elegir cuál te interesa más. Ofertan Einzel- y Doppelzimmer (habitaciones individuales o dobles, el baño y la cocina se comparten con más gente), y Einzel- o Doppelappartements (apartamentos individuales o dobles con baño y cocina incluidos). Para ver más informaciones sobre las residencias pulsa aquí: http://134.93.13.135/index.php?id=wohnen. La solicitud la encontrarás aquí: http://134.93.13.135/index.php?id=34.

Otra posibilidad es compartir un piso o Wohnungsgemeinschaft (WG). Para encontrar el que más te interese, puedes consultar páginas webs como http://www.wg-gesucht.de/,
http://www.studenten-wg.de o http://www.mitwohnzentrale.de/. En el campus hay también muchos anuncios. Fíjate si el alquiler (Miete) es frío (kalt) o caliente (warm), solo el segundo te incluye los gastos extras (Nebenkosten) como agua, gas, teléfono e internet.

Además, cerca de la universidad se encuentran también las residencias Wohnheim im Evangelischen Studentenzentrum (ESG), Wohnheim in der Katholischen Hochschulgemeinde (KHG), Vegis Immobilien GmbH y Studentenwohnheim Rhein-Main e.V. Si estás interesado, ponte en contacto directamente con la residencia.

1.4. CONFIRMACIÓN DE ADMISIÓN:

Una vez hayas mandado la carta solicitando la admisión en la Universidad de Mainz recibirás por correo la confirmación de admisión o Zulassungsbescheid. Dentro encontrarás informaciones muy importantes, como la fecha de matrícula en la universidad. Además, te informarán sobre los días informativos o Student Exchange Infodays (ver más abajo), a los que conviene que te apuntes. Debes conservar esta carta y llevarla contigo a Mainz, pues sin ella no te dejarán matricularte.

Si quieres saber qué informaciones contiene la confirmación de admisión haz click aquí: http://www.uni-mainz.de/studium/488.php.

1.5. MÁS DOCUMENTOS QUE NECESITARÁS:

  • Visado (en caso de que sea necesario).
  • Seguro sanitario: la tarjeta europea (E-111) sirve.
  • Comprobante de que cuentas con un mínimo de 600 euros al mes durante tu estancia en Mainz. Puedes justificarlo con el dinero de las becas, tu sueldo o el de tus padres. No hay un formulario establecido, pero puedes encontrar más informaciones aquí: http://www.uni-mainz.de/studium/1940.php.

–> Como comprobante puedes utilizar el siguiente texto:

Ich, ____(nombre y apellidos del aval)_____, mit dem Personalausweis ____(su DNI)_____, bestätige, dass ich ____(tu nombre y apellidos)______, mit dem Personalausweis _____(tu DNI)______, monatlich mindestens 600,00 Euro überweisen werde.

1.6. LISTA DE COMPROBACIÓN: ¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?

  • Original de la confirmación de admisión o Zulassungsbescheid.
  • Pasaporte.
  • Visado (en caso de que se necesite).
  • Justificante de los conocimientos de alemán.
  • Original de las calificaciones obtenidas hasta el momento.
  • Seguro sanitario válido durante todo el Erasmus.
  • Confirmación del alojamiento en residencia, hotel, albergue o contrato.
  • Comprobante de que cuentas con un mínimo de 600 euros al mes durante tu estancia en Mainz.
  • Dinero: para el primer mes debes contar con unos 1600 euros, ya que además de los impuestos de la universidad y el alojamiento deberás pagar la fianza, entre otras cosas. Algunos bancos ponen problemas para abrir una cuenta y al sacar dinero de una cuenta española te cobran comisión, así que trae la mayoría en efectivo.
  • Seis fotos de carnet. Las necesitarás para trámites como la matriculación en la universidad.

1.7. CÓMO LLEGAR A MAINZ:

Desde Valencia, la mejor opción para llegar a Mainz son los vuelos directos de Ryanair, que opera varias veces cada semana. El aeropuerto de Frankfurt-Hahn, una antigua base militar que ahora utilizan las compañías de bajo coste, está situado a una hora en autobús de Mainz y a casi dos horas de Frankfurt. El trayecto en autobús hasta Mainz cuesta 11 euros (16 si vas y vuelves el mismo día) y no hay ningún tipo de oferta. Ryanair tiene horarios de verano y de invierno y no siempre son a “horas normales”. Si prefieres dormir cerca del aeropuerto, puedes ir al B&B Hotel, situado enfrente del aeropuerto o al pueblo de Hahn (para ello, tendrás que coger un taxi). Ten en cuenta que las ventanillas de la compañía cierran cuarenta minutos antes del despegue. Es muy importante que calcules bien el peso que vas a llevar y leas las condiciones de uso de Ryanair para evitar tener que pagar sobrepeso (en 2009, 15 €/kilo). El total de peso de todas las maletas facturadas no puede superar los 15 kg.

Otra opción es viajar desde otra ciudad española a Frankfurt, el aeropuerto internacional más grande de Europa. Desde allí, llegar a Mainz te costará media hora en S-Bahn y aproximadamente cinco euros.

Mar González Busó

Última actualización: septiembre 2009.